Aaah, ¡las vacaciones! Las maletas están hechas, la salida de la oficina preparada y el coche reluciente listo para transportarte a un destino soleado. ¿Su grupo de viaje incluye un bebé? Entonces el nerviosismo de las vacaciones puede estar aderezado con un estrés extra. Pero no se preocupe: con estos prácticos consejos de supervivencia, se asegurará un comienzo de viaje relajado.
Consejo #1: elija la hora de salida adecuada
A algunos padres les gusta viajar a altas horas de la noche para que los niños puedan dormir toda la noche. Gran ventaja: también hay inmediatamente menos atascos de tráfico de fondo. Es una buena opción si puedes alternar las tareas de conductor con tu pareja.
¿Prefiere conducir de día? Entonces salga temprano por la mañana. Así su bebé podrá dormir un poco en el coche durante las primeras horas. Primera pausa: ¡el desayuno!

Elijas lo que elijas: procura empezar el viaje lo más descansado posible y no lo hagas después de una comida copiosa. Esto se aplica no sólo al estómago del conductor, sino también al de los pasajeros.
Consejo #2: pausa regularmente
Durante un viaje en coche, nada es más sagrado que el descanso. Así que intenta incluir un descanso cada 2 horas como mínimo. No sólo para tus piernas: un niño también necesita ejercicio. Si es posible, busca una plaza de aparcamiento cerca de un prado o un parque infantil para que tu bebé pueda pasar 15 minutos jugando sobre una manta.

Puedes llenar tu pausa de muchas maneras: una parada sanitaria, comer, dar el pecho... Las únicas obligaciones: estirar siempre las piernas, beber unos sorbos de agua y comprobar si la temperatura en el coche sigue siendo soportable. ¿Sigue el coche suficientemente ventilado?
Prepara el itinerario lo mejor que puedas. ¿Dónde puedes parar el coche? ¿Encontrarás por el camino una gasolinera con parque infantil? Esa variedad mantendrá alta la moral para el resto del viaje.
PD: ¿Tu pareja no tiene carné de conducir? Entonces haz muchos descansos extra.
Consejo #3: manténgalo seguro
Unas vacaciones seguras en coche empiezan antes de salir. Lleve su coche al taller para que lo revisen (presión de neumáticos, aceite, aire acondicionado, etc.) y salga a la carretera tranquilo. Comprueba también que la silla de seguridad de tu hijo está instalada correctamente y de forma segura. Los bebés van mejor sentados en el sentido de la marcha. Con un espejo de coche para bebés sujeto al reposacabezas del asiento trasero, echa un ojo (entrañable) de vez en cuando.
Pero la seguridad va más allá del asiento. Consulta previamente la previsión meteorológica para calibrar la temperatura en el coche. ¿Hace frío? No dejes que tu hijo lleve un abrigo grueso en el coche, ya que los cinturones de seguridad no se abrocharán bien. Utiliza capas, mantas y ropa suave (como pantalones de chándal). ¿Hace mucho calor fuera? Utiliza sombrillas contra el sol brillante y asegúrate de que haya suficiente ventilación.
Y por último: no dejes objetos sueltos por el coche. Cualquier cosa que pueda saltar por los aires en un frenazo brusco es un riesgo. Así que guarda bien los juguetes, las botellas de agua y otros objetos. Un chupete volando por ahí es menos peligroso, pero sujétalo a una cinta de chupete para estar seguro.

¿Un ataque de llanto en el asiento trasero? Las emociones pueden remitir rápidamente si tú mismo mantienes la calma. Así que no huyas de inmediato al carril de las averías, sino que intenta distraer al pasajero llorón. Canta una canción, dirige su atención hacia el paisaje (« ¡Oh, un caballo! ») o delega esa tarea a tu copiloto, si lo tienes.
Consejo #4: prepare bien su equipaje
Ventaja de viajar en coche: puedes meter mucho más equipaje que en un avión. Pero, ¿cómo organizar todas esas maletas? « Divide y vencerás » es el mensaje. Divida su equipaje en dos partes: una para el viaje y otra para el destino. Así no tendrás que buscar en la maleta ese peluche tan querido durante el viaje.
La bolsa para el camino
Este equipaje (a menudo una amplia bolsa para pañales) contiene todo lo que quieres tener a mano rápidamente durante el viaje. ¿Qué es lo que no puede faltar? Piensa en pañales, toallitas húmedas, un cambiador y ropa de recambio para accidentes en carretera, tanto para los niños como para el conductor.
Guarda también un lugar para chupetes de repuesto, una almohada cervical, el osito de peluche favorito, una manta y algo de entretenimiento. Libros, CD, audiolibros, juguetes pequeños (preferiblemente sin demasiadas piezas) y un móvil de juguete pueden hacer maravillas durante los interminables tramos en la autopista.
Elige tentempiés saludables (galletas integrales, verduras crudas ...) y guárdalos en un recipiente con cierre hermético. Una nevera portátil es ideal para yogures, bocadillos, fruta fresca y botellas de agua.
¿Tu bebé toma biberón? Entonces llévate un termo de agua caliente y, si es posible, un RapidCool para que el biberón alcance la temperatura adecuada de forma rápida y segura.
El equipaje para su destino
Todo lo que no tengas que deshacer hasta tu llegada es para la maleta. Algunos ejemplos:
- Bañador
- Protector solar
- Productos de cuidado
- Vigilabebés
- Trona
- Cuna (si la casa de vacaciones no dispone de ella)
- … y muchos extras - comida extra, agua extra, baberos extra ...
¿Su hijo tiene preferencias específicas de alimentación o cuidados, por ejemplo, debido a alergias o piel sensible? Entonces, compra más provisiones en casa y llévalas contigo, porque es posible que esos productos no sean tan fáciles de encontrar en el lugar de destino como en casa.

Consejo #5: lleve consigo suficiente medicación
Un accidente nunca viene solo, ni siquiera cruzando fronteras. Así que lleva un botiquín de primeros auxilios con lo esencial en medicina:
- Paracetamol (la dosis adecuada para tu hijo)
- Algo contra el mareo
- Un termómetro
- Pomada contra las picaduras de insectos
- Tiritas
- Desinfectante
- Cualquier medicamento recetado
También debería visitar la farmacia antes de partir. Allí, sobre todo en verano, podrá comprar prácticos paquetes de viaje.
Los bebés y los niños también necesitan pasaporte (o Kids-ID), dependiendo del lugar al que vayas. Infórmese con tiempo en su ayuntamiento, porque a veces la solicitud puede tardar un poco. Solicite también la tarjeta sanitaria europea.
¿Viaja solo con su hijo? En algunos países, necesita un permiso de viaje para ello.
Consejo extra: haz una lista de control...
... y complétalos después de cada viaje. Así, viajar y hacer la maleta se convertirán cada vez más en una rutina familiar.
Un buen comienzo es la mitad de la batalla (¿?)
Incluso con la preparación más sofisticada y ocho preciosas horas de sueño, no se puede esperar que todo vaya como la seda. A veces hay que parar cinco, ocho, diez veces. A veces los tentempiés acaban por todas partes en el coche menos en la boca del pequeño consumidor despotricador. Y a veces ya estás sobrepasado cuando tus vacaciones aún no han empezado.
Pero no hay que dejarse llevar por el pánico. Con un poco de planificación y las cosas adecuadas en el (los) equipaje(s), esas vacaciones en coche con tu prole serán un gran recuerdo.